Endoterapia Arbórea o Vegetal, es un método alternativo al tratamiento terapéutico fitosanitario tradicional, consiste en realizar inyecciones directamente en el sistema vascular de la planta del producto fitosanitario y/o abono.
En Artrops contamos con personal especializado para la realización de tratamientos de endoterapia arbórea o vegetal innovando con esta técnica nuestros tratamientos fitosanitarios.
La endoterapia vegetal ¿Cómo funciona?
Es un tratamiento que funciona a partir de la capacidad de transpiración de la planta. Así, el producto se distribuirá a través del flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares (básicamente xilema).
La transpiración viene determinada en función de dos parámetros:
La respiración y la fotosíntesis. Por lo tanto, cuando tengamos estas dos variables en funcionamiento, el tratamiento funcionará al máximo. Es conveniente destacar, que no todos los árboles tienen el mismo grado de permeabilidad del producto, así tendremos unas especies más porosas que otras.
Somos especialistas en los tratamientos fitosanitarios y endoterapia vegetal para eliminar la procesionaria del pino, avispa barrenadora de los pinos, escarabajo-avispa barrenador de las moreras, picudo rojo y galeruca del olmo. Damos cobertura en Badalona.
OBJETIVOS Y FASES DEL TRATAMIENTO
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO:
- Acabar con las enfermedades en árboles y plantas o mejorar sus condiciones de resistencia general.
- Minimizar los riesgos de enfermedades en plantas y árboles, personas, vegetación, animales y medio ambiente.
- Optimización en la rentabilidad de nuestro tratamiento: Un tratamiento inadecuado, así como una dosis superior de la recomendada, generaría un gasto innecesario.
FASES DEL TRATAMIENTO:
• Saber cuáles son las enfermedades y plagas susceptibles de la planta o vegetación en cuestión
• Actuar preventivamente para minimizar los daños.
• Si no se ha actuado preventivamente se deberán detectar los daños ocasionados e identificar los agentes causantes de dichos daños.
• Determinar la plaga y su incidencia.
• Tomar la decisión de tratar o no tratar las enfermedades de las plantas y árboles, teniendo en cuenta el umbral de tratamiento considerado.
• Si fuese imprescindible la actuación con productos fitosanitarios se debe elegir el producto más idóneo, bajo criterios de eficacia, economía, toxicidad, disponibilidad, resistencias, etc.
• Elegir el método de aplicación más adecuado, según el tipo de planta, el producto escogido y el agente nocivo.
• Elegir el momento idóneo, según condiciones climáticas y estado de la planta y del agente nocivo.
¿QUÉ SISTEMA DE ENDOTERAPIA UTILIZAMOS?
Syngenta TreeCare ofrece un discreto tratamiento de micro inyección que ocasiona el mínimo trastorno o interferencia para los árboles, el público o el medio ambiente durante o después de la aplicación.
El tratamiento completamente nuevo se inserta directamente en el tronco del árbol utilizando técnicas de micro inyección, sin exposición para el público, el operario o el medio ambiente durante el proceso de aplicación. El árbol recibe el 100% de la aplicación, sin desperdicio o pérdida medio ambiental.
REVIVE ha sido específicamente ideado para el proceso de Syngenta TreeCare, derivado de la fermentación bacteriana de Streptomyces avertimilis, de origen natural. Una sola aplicación anual de la micro inyección REVIVE ha demostrado ofrecer un control eficaz y fiable contra el picudo rojo de la palmera
Una opción nueva para proteger la salud de las palmeras
Hasta ahora, los controles obligatorios que suponen de 8 a 12 tratamientos al año dirigidos a la corona, bajo estrictas condiciones, han demostrado ser difíciles y caros de poner en práctica. Desde 2014, la nueva técnica de micro inyección de Syngenta TreeCare puede aportar una solución específica y rentable para prevenir el daño que ocasiona el picudo rojo de la palmera.
NUEVAS PLAGAS EN PINOS Y MORERAS
AVISPA BARRENADORA DE LOS PINOS
La avispa barrenadora de los pinos, conocida científicamente como Sirex noctilio, es una de las plagas más destructivas para los pinares a nivel mundial. Originaria de Europa, Asia y el norte de África, esta especie ha encontrado su camino en diversos continentes, causando daños significativos en plantaciones forestales.
Ciclo de Vida:
La avispa barrenadora de los pinos completa su ciclo de vida en aproximadamente uno a dos años, dependiendo de las condiciones climáticas. Las hembras depositan sus huevos en los troncos de los pinos, inyectando un hongo simbiótico (Amylostereum areolatum) y una toxina que debilita el árbol y facilita la alimentación de las larvas. Las larvas se alimentan de la madera y el hongo, creciendo hasta que están listas para pupar dentro del árbol.
Identificación y síntomas en los pinos:
Los árboles afectados por la avispa barrenadora suelen presentar signos como:
- Resina excesiva: Los árboles intentan defenderse exudando resina en el punto de infección. - Pérdida de color de la corteza: Cambios en la coloración de la corteza debido a la actividad de las larvas. - Perforaciones en la corteza: Orificios visibles donde las avispas han depositado sus huevos.
ESCARABAJO-AVISPA BARRENADOR DE LAS MORERAS:
El escarabajo-avispa barrenador de las moreras, científicamente conocido como Apriona cinerea, es un escarabajo de la familia Cerambycidae que afecta principalmente a los árboles de morera. Este insecto no solo compromete la salud de los árboles sino que también representa una amenaza para la industria de la seda, dependiente de las moreras como alimento para los gusanos de seda.
Ciclo de Vida:
El ciclo de vida del escarabajo-avispa barrenador puede variar, pero generalmente incluye las siguientes etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras adultas perforan la corteza de las moreras para depositar sus huevos. Una vez eclosionados, las larvas penetran más profundamente en la madera, alimentándose del interior del árbol, lo que eventualmente puede llevar a su muerte.
Identificación y síntomas en las moreras:
Las moreras afectadas por el escarabajo-avispa barrenador suelen presentar signos como:
- Perforaciones visibles en la corteza: Entradas y salidas de las larvas que se pueden observar en el tronco. - Serrín alrededor de las perforaciones: Pequeños montones de serrín que indican la actividad de las larvas dentro. - Debilitamiento del árbol: Los árboles infestados muestran un crecimiento reducido, hojas marchitas y eventualmente pueden morir si la infestación es severa.
Somos especialistas en tratamientos para eliminar la avispa barrenadora de los pinos y el escarabajo-avispa barrenador de las moreras en Badalona.
AVISPA BARRENADORA DE LOS PINOS
ESCARABAJO-AVISPA BARRENADOR DE LAS MORERAS
¿BUSCA UNA EMPRESA ESPECIALISTA EN LA ENDOTERAPIA VEGETAL?
Más de 25 años realizando servicios fitosanitarios y de endoterapia vegetal para eliminar plagas de procesionaria del pino, avispa barrenadora de los pinos, escarabajo-avispa barrenador de las moreras, galeruca del olmo y picudo rojo de la palmera, avalan nuestro servicio.
Servicio enfocado para el control y eliminación de plagas de roedores como ratas y ratones.
DESINSECTACIÓN
Tratamientos para el control de insectos como cucarachas, chinches, hormigas, etc.
DESINFECCIÓN
Servicios de desinfecciones para la eliminación de virus y bacterias en empresas y viviendas.
ARTROPS CONTROL DE PLAGAS
Si necesitas una empresa de control de plagas fiable y profesional, somos tu mejor opción. Realizamos servicios de desratización, tratamiento de madera, desinfecciones, appcc, calidad del aire interior, legionella, control de aves y endoterapia vegetal en Badalona.